jueves, 29 de enero de 2009
La Usabilidad de la Web
miércoles, 21 de enero de 2009
SEO
El posicionamiento en buscadores o posicionamiento web
El acrónimo SEO viene de SEARCH ENGINE OPTIMIZATION, que significa en español OPTIMIZACIÓN EN MOTORES DE BÚSQUEDA, en las cuales se puede hacer que los sitios de empresas aparezcan en los primeros lugares de Google y otros buscadores.
Principales técnicas:
Análisis del sitio,
Análisis de las palabras de búsqueda,
Análisis de la competencia,
Sitemap + RSS
Directorios,
Marcadores sociales,
Creación de blogs,
Artículos de distribución,
Creación de links,
Reporte de las SERP
La aplicación de técnicas SEO es intensa en sitios web que ofertan productos o servicios con mucha competencia, buscando el posicionar determinadas páginas sobre las de sus competidoras en la lista de resultados (SERPs).
Estrictamente hablando, se posicionan URLs de páginas. Los sitios logran buen posicionamiento como una consecuencia.
Las técnicas SEO pueden ser desmedidas y afectar los resultados naturales de los grandes buscadores por lo que si incumplen las cláusulas y condiciones de uso de los mismos pueden ser consideradas, en algunos casos, como una forma de SPAM.
El trabajo es amplio, ya que el posicionamiento involucra al código de programación, al diseño y a los contenidos. También nos referimos a SEO para definir las personas que realizan este tipo de trabajo.
Actividades para mejorar el posicionamiento en buscadores
v Conseguir que otras webs de temática relacionada enlacen con tu web:
Para ello es interesante realizar una búsqueda para aquellos términos que consideras deberían llevar tráfico a tu web y estudiar cuáles de ellos tienen un contenido complementario.
v Darse de alta en directorios importantes como Dmoz, Yahoo!.
Los directorios han perdido mucho interés en los buscadores pero siguen siendo un buen punto de partida para conseguir enlaces o un primer rastreo de tu web por los buscadores.
v Registrarse y participar en foros, de preferencia en foros temáticos relacionados a la actividad de su página web. La frecuente participación tiene que ir acompañado de aporte real y valioso como para ser tomado en cuenta como un usuario calificado, el detalle del éxito para conseguir visitas y aumentar el posicionamiento es el enlace hacia su página web presentado en su firma.
v Ahora mismo hay cientos de redes sociales, por ejemplo Hi5, Facebook, Orkut, entre cientos de comunidades en las cuales poder participar y obtener visitas de nuestros nuevos "amigos".
v Crear contenidos con textos que contienen frases con que buscan los usuarios web los servicios y/o productos de este sitio. Para hacer la investigación de las frases es importante de usar la base de datos de los buscadores como Overture.
v Hacer nuestra web lo más accesible posible: limitar contenido en flash, frames, javascript...
Los frames, el javascript o las páginas en flash no permiten el rastreo / seguimiento de la información por parte del robot en las diferentes páginas o secciones. Para ellos son un espacio plano por el cual no se puede navegar.
v Crear títulos únicos y descripciones pertinentes del contenido de cada página
Cada página es una tarjeta de presentación para el buscador. Los Title y Description son puntos de partida para la identificación de los términos relevantes a lo largo de la web por los buscadores.
v Enlazar internamente las páginas de nuestro sitio de manera ordenada y clara
Un sitemap (tanto el de google como uno presente en el site) nos permitirá dar paso al buscador por las diferentes secciones del site de una forma ordenada, mejorando su visibilidad.
Ejemplos sobre, empresa que brinda este servicio:
SEOPERU
“Es vital tener cierta presencia en los buscadores; si tu Web no está visible en ellos, nadie te visitará, y, si nadie te visita entonces no vendes tus productos o servicios que ofreces.”
SEOPerú te da la oportunidad de seleccionar la modalidad de posicionamiento web o posicionamiento en buscadores que se ajuste a tus necesidades:
Posicionamiento Web por resultados:
Trabajamos siempre pensando en ti, protegiendo tu inversión ya que solo pagas por los resultados comprobados.
Posicionamiento Web por Resultados .
Si ya tienes conocimiento de esta modalidad, envíanos las “Palabras claves o Criterios de búsqueda” que desees posicionar, el TOP que deseas alcanzar, el google de tu mercado objetivo.
Si no tienes idea de cómo construir tus "Palabras claves o criterios de búsqueda" (keywords), nosotros te ayudamos en eso.
SEO Outsourcing – Subcontrata SEO.- Tienes un amplio y competido abanico de frases a posicionar y, has llegado a la conclusión que necesitas más de seis meses, un año, o tal vez más tiempo posicionar tu Web...
Actualizar la página con contenido original de calidad
Consultoría de posicionamiento en buscadores
Consiste en un análisis a fondo de su página web para luego modificarla y conseguir un mejor posicionamiento en los resultados obtenidos de los principales buscadores.
El objetivo es que su sitio se vuelva amigable, visible y prioritario para los buscadores, lo que le generará grandes beneficios para su negocio.
· Aumento de las visitas a su sitio web
· Tráfico de alta calidad, lo que llamamos usuarios cualificados, llegan a su sitio web al haberlo encontrado por sus productos o servicios
· Mayor retorno sobre la inversión (ROI)
· Mínimo costo por visita
· Aumento de la presencia de la marca en Internet
El fruto del trabajo de posicionamiento en buscadores y promoción de páginas web nos permite posicionar las páginas web de nuestros clientes en los primeros lugares de Google.
SIGNIFICADO:
SERP: es el resultado de la recuperación de información en la base de datos de los grandes Motores de Búsqueda de Internet por el uso de algoritmos de búsqueda en el software.
SPAM: Sms basura a los mensajes no solicitado, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor.
RSS: Es una familia de formatos de fuentes web codificados en XML. Se utiliza para suministrar a suscriptores de información actualizada frecuentemente. El formato permite distribuir contenido sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS).
URLs: Uniform Resource Locator, es decir, localizador uniforme de recurso. Es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato estándar, que se usa para nombrar recursos, como documentos e imágenes en Internet, por su localización.
Sitemap: es un archivo XML que lista las páginas en un sitio web, organizadas comúnmente de forma jerárquica. Esto ayuda a los visitantes y a los motores de búsqueda a hallar las páginas en un sitio.
jueves, 15 de enero de 2009
LA WEB 2.0
Es un cambio a las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través de la Web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final.
Y es que cuando el Web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario. En pocas palabras era una Web que no tenia nada visualmente atractivo un tanto aburrida.
Surgían nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference que da inicio en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco.
En la charla inicial del Web Conference se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0:
La Web es la plataforma
La información es lo que mueve al Internet
Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.
La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.
El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo
La Web 2.0 con ejemplos
Entender la evolución que ha llegado con la Web 2.0 puede realizarse con ejemplos, con proyectos. Podemos comparar servicios Web que marcan claramente la evolución hacia el Web 2.0 con una nueva forma de hacer las cosas:
Web 1.0 > Web 2.0
Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad)
Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas)
Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos)
mp3.com –> Napster (Descargas de música)
Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias)
Sitios personales –> Blogs (Páginas personales)
Especulación con dominios –> Optimización en motores de búsqueda SEO
CMSs –> Wikis (Administradores de contenidos)
Categorías/Directorios –> Tags
Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0
Transformar software de escritorio hacia la plataforma del Web.
Respeto a los estándares como el XHTML.
Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.
Sindicación de contenidos.
Ajax (javascript asincrónico y xml).
Uso de Flash, Flex o Lazlo.
Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.
Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.
Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.
Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.
Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
En que nos sirve la Web 2.0
Cada vez nuestros trabajos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 es la actitud con la que debemos trabajar para un mejor desarrollo en internet. Creo que la mejor manera de salir adelante es cambiando o renovando, y en el internet, “El cambio debe estar muy presente para todos y cada día mejorarlo.”